Productos
¡Comprometeos! – HESSEL, STÉPHANE
¡Comprometeos! – HESSEL, STÉPHANE¡Comprometeos! – HESSEL, STÉPHANE
¡Comprometeos! – HESSEL, STÉPHANETras su llamamiento a la indignación, Hessel reclama el compromiso de cada cual con los combates de nuestra época.
$10.00 $5.00Leer más
¡Indignaos! – HESSEL, STÉPHANE
¡Indignaos! – HESSEL, STÉPHANE¡Indignaos! – HESSEL, STÉPHANE
¡Indignaos! – HESSEL, STÉPHANEUn alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica. El libro que ha despertado la conciencia de más de un millón de franceses.
¡Viva la diferencia! – SORDO, PILAR
¡Viva la diferencia! – SORDO, PILAR¡Viva la diferencia! – SORDO, PILAR
¡Viva la diferencia! – SORDO, PILARLo femenino y lo masculino. La magia en el ser mujer. La realidad en el ser hombre.
¿Matar a Sócrates? – LURI, GREGORIO
¿Matar a Sócrates? – LURI, GREGORIO¿Matar a Sócrates? – LURI, GREGORIO
¿Matar a Sócrates? – LURI, GREGORIOUn libro que baja a Sócrates de los altares de la filosofía para que volvamos a aprender de él.
¿Por qué estamos en guerra? – MAILER, NORMAN
¿Por qué estamos en guerra? – MAILER, NORMAN¿Por qué estamos en guerra? – MAILER, NORMAN
¿Por qué estamos en guerra? – MAILER, NORMANMailer reflexiona con implacable lucidez y con toda la información de un insider, sobre la democracia y el patriotismo, el poder y la tecnología, y sobre esta guerra que cambiará el orden mundial, que pretende señalar el nacimiento oficial de Estados Unidos como único imperio de pleno derecho y policía planetario.
¿Por qué somos como somos? – PUNSET, EDUARDO
¿Por qué somos como somos? – PUNSET, EDUARDO¿Por qué somos como somos? – PUNSET, EDUARDO
¿Por qué somos como somos? – PUNSET, EDUARDOEl proceso químico que dio origen a la vida, la complejidad de las emociones humanas, la percepción de la belleza y la felicidad. En los últimos años, la ciencia ha ido arrojando luz sobre los interrogantes que rodean la configuración del Universo en toda su magnitud, el ser humano y su comportamiento.
¿Por qué sucedió? – HOGE, JAMES
¿Por qué sucedió? – HOGE, JAMES¿Por qué sucedió? – HOGE, JAMES
¿Por qué sucedió? – HOGE, JAMESTras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, una pregunta está en la mente de todos: ¿por qué sucedió?.
$28.00 $14.00Leer más
¿Qué decimos cuando decimos…? Frases y dichos de lenguaje diario – GARCÍA REMIRO, JOSÉ
¿Qué decimos cuando decimos…? Frases y dichos de lenguaje diario – GARCÍA REMIRO, JOSÉ¿Qué decimos cuando decimos…? Frases y dichos de lenguaje diario – GARCÍA REMIRO, JOSÉ
¿Qué decimos cuando decimos…? Frases y dichos de lenguaje diario – GARCÍA REMIRO, JOSÉ¿Quién no se ha preguntado alguna vez por el significado exacto o el origen de expresiones como pasar por las horcas caudinas, hacer un brindis al sol, a la ocasión la pintan calva, pasar una noche toledana, hacer novillos o actuar por si las moscas?
¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDO
¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDO¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDO
¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDOEn este libro se plantean las dos grandes preguntas que todos nos hacemos desde tiempos inmemoriales: ¿qué es el Universo? ¿qué es el hombre? El Universo hoy es complejo y turbulento, magnéticamente turbulento. Y a los astrofísicos les cuesta comprender el Universo, como a los neurólogos el cerebro, porque no es simple.
¿Qué es la pintura? – BELL, JULIAN
¿Qué es la pintura? – BELL, JULIAN¿Qué es la pintura? – BELL, JULIAN
¿Qué es la pintura? – BELL, JULIANEl provocador libro de Julian Bell aborda temas básicos referentes a la práctica y a la observación de la pintura. Comenzando con Aristóteles y acabando con la así llamada muerte en la pintura, Bell analiza conceptos…
¿Qué hago yo aquí? – CHATWIN, BRUCE
¿Qué hago yo aquí? – CHATWIN, BRUCE¿Qué hago yo aquí? – CHATWIN, BRUCE
¿Qué hago yo aquí? – CHATWIN, BRUCE¿Qué hago yo aquí?, el último libro que Chatwin publicó en vida, es una selección personal de relatos, semblanzas y crónicas de viaje en la que el lector hallará los incomparables atributos literarios del autor inglés: su aguda ironía, su implacable sentido del humor, su admiración por los estetas y los hombres de acción, y su desencanto con respecto a la comercialización del arte y la industria de la cultura.
10000 años mirando estrellas – BALLESTEROS, FERNANDO
10000 años mirando estrellas – BALLESTEROS, FERNANDO10000 años mirando estrellas – BALLESTEROS, FERNANDO
10000 años mirando estrellas – BALLESTEROS, FERNANDOInspirándose en el gran astrónomo y divulgador Carl Sagan, Fernando J. Ballesteros y Bartolo Luque reúnen en este volumen quince pequeños ensayos destinados a despertar en los lectores el mismo estímulo y fervor que despertaron en ellos los de su modelo.
13,99 euros – BEIGBEDER, FREDERIC
13,99 euros – BEIGBEDER, FREDERIC13,99 euros – BEIGBEDER, FREDERIC
13,99 euros – BEIGBEDER, FREDERICOctave Parango, creativo publicitario, es un joven triunfador; forma parte de quienes deciden lo que el público deseará mañana.
13,99 euros – BEIGBEDER, FRÉDÉRIC
13,99 euros – BEIGBEDER, FRÉDÉRIC13,99 euros – BEIGBEDER, FRÉDÉRIC
13,99 euros – BEIGBEDER, FRÉDÉRICNovela cruel, panfleto insolente y alegato contra la manipulación consumista, 13’99 euros se convirtió en un auténtico fenómeno de masas en Francia, uno de los mayores best-sellers de los últimos años.
15 de brujas – VARIOS AUTORES
15 de brujas – VARIOS AUTORES15 de brujas – VARIOS AUTORES
15 de brujas – VARIOS AUTORESEchamos en un caldero todas las palabras, un conjuro y un toque de encantamiento. Quince autores bebieron la pócima. Algunos crearon un poema, otros recordaron una leyenda; los mas contaron un cuento. Todos escribieron sobre brujas. Brujas de ayer. Brujas de hoy. Brujas de todos los tiempos…
1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROS
1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROS1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROS
1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROSDos fechas, 1775 y 1980, delimitan las vidas de Blanco White, Pérez Galdós y Alejo Carpentier, los autores de los tres textos que aparecen reunidos en este volumen: «La Carta Duodécima, El 19 de Marzo y el 2 de Mayo y El siglo de las luces». Si conjuramos aquí y ahora sus miradas es porque los tres narraron las convulsiones que precedieron y sucedieron a la guerra que protagonizó la España de las Juntas Populares contra la Francia napoleónica.
A la caza de la mujer – ELLROY, JAMES
A la caza de la mujer – ELLROY, JAMESA la caza de la mujer – ELLROY, JAMES
A la caza de la mujer – ELLROY, JAMESEn 1959 James Ellroy tenía diez años. Un día, después de hacerle un regalo, su madre, Jean Hilliker, que acababa de divorciarse de su marido, le dio a elegir entre vivir con ella o con su padre. James eligió a su padre sin dudarlo y Jean zanjó el asunto con una bofetada. Desde el suelo, James deseó que se muriera y tres meses después fue asesinada.
A la Costa – MARTÍNEZ, LUIS A.
A la Costa – MARTÍNEZ, LUIS A.A la Costa – MARTÍNEZ, LUIS A.
A la Costa – MARTÍNEZ, LUIS A.A la costa es una novela histórica escrita por el ecuatoriano Luis Alfredo Martínez y publicada originalmente en 1904, considerada la obra cumbre del autor. La trama se desarrolla a finales del siglo XIX en medio de los cambios políticos y sociales provocados por la Revolución liberal de Ecuador.
$10.00 $5.00Leer más
ABC-Book- DENEUX, JAVIER
ABC-Book- DENEUX, JAVIERABC-Book- DENEUX, JAVIER
ABC-Book- DENEUX, JAVIERUna nueva propuesta de Xavier Deneux que reinventa el género del abecedario infantil. Cada doble página presenta una letra o grupo de letras del alfabeto junto con la palabra en inglés que comienza por aquella letra, y su traducción.
Abdul Bashur, soñador de navíos – MUTIS, ÁLVARO
Abdul Bashur, soñador de navíos – MUTIS, ÁLVAROAbdul Bashur, soñador de navíos – MUTIS, ÁLVARO
Abdul Bashur, soñador de navíos – MUTIS, ÁLVAROEl escritor colombiano Álvaro Mutis (Bogotá, 1923-México, 2013) inició su obra literaria dentro del género de la poesía. En 1997 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 2001, el Premio Cervantes. Maqroll el Gaviero es el personaje central tanto de su poesía como de su saga narrativa «Empresas y tribulaciones».