Más Vendidos
¿Qué es la pintura? – BELL, JULIAN
¿Qué es la pintura? – BELL, JULIAN¿Qué es la pintura? – BELL, JULIAN
¿Qué es la pintura? – BELL, JULIANEl provocador libro de Julian Bell aborda temas básicos referentes a la práctica y a la observación de la pintura. Comenzando con Aristóteles y acabando con la así llamada muerte en la pintura, Bell analiza conceptos…
Ampliación en el campo de batalla / Las partículas elementales / Plataforma – HOUELLEBECQ, MICHEL
Ampliación en el campo de batalla / Las partículas elementales / Plataforma – HOUELLEBECQ, MICHELAmpliación en el campo de batalla / Las partículas elementales / Plataforma – HOUELLEBECQ, MICHEL
Ampliación en el campo de batalla / Las partículas elementales / Plataforma – HOUELLEBECQ, MICHEL¿El más estimulante novelista europeo en activo? ¿Un provocador profesional? ¿Un moralista disfrazado de pornógrafo? ¿Un farsante camuflado de nihilista? ¿Un genio incómodo? ¿Un escritor rabiosamente lúcido, virulento y sardónico? ¿Un fustigador inclemente de la sociedad occidental? Lo que está claro es que Michel Houellebecq no deja a nadie indiferente.
Armagedón – HASTINGS MAX
Armagedón – HASTINGS MAXArmagedón – HASTINGS MAX
Armagedón – HASTINGS MAXArmagedón es la historia de la última gran campaña de la Segunda Guerra Mundial: la batalla por la conquista de Alemania, que comenzó como el mayor hecho militar del siglo XX y acabó como su mayor tragedia humana.
Bonsái / La vida privada de los árboles – ZAMBRA, ALEJANDRO
Bonsái / La vida privada de los árboles – ZAMBRA, ALEJANDROBonsái / La vida privada de los árboles – ZAMBRA, ALEJANDRO
Bonsái / La vida privada de los árboles – ZAMBRA, ALEJANDRO¿Por que leer y escribir libros en un mundo a punto de quebrarse? Esta pregunta ronda las dos obras de Alejandro Zambra que reunimos en este volumen, puerta de entrada a uno de los escritores más interesantes de las últimas generaciones.
Cabeza de turco – Wallraff, Günter
Cabeza de turco – Wallraff, GünterCabeza de turco – Wallraff, Günter
Cabeza de turco – Wallraff, GünterLa publicación de Cabeza de turco provocó una auténtica conmoción en Alemania, donde en pocos meses se vendieron más de dos millones de ejemplares, convirtiéndose en el mayor best-seller de la posguerra, un verdadero fenómeno sociocultural.
Cartas a Véra – NABOKOV, VLADIMIR
Cartas a Véra – NABOKOV, VLADIMIRCartas a Véra – NABOKOV, VLADIMIR
Cartas a Véra – NABOKOV, VLADIMIRSin Véra, Vladimir Nabokov no habría llegado a ser lo que fue, ni como escritor ni como hombre. Véra fue su compañera sentimental durante más de medio siglo y ambos formaron uno de los matrimonios más duraderos y avenidos del mundo de las letras.
Charlie Chaplin – BAZIN, ANDRE
Charlie Chaplin – BAZIN, ANDRECharlie Chaplin – BAZIN, ANDRE
Charlie Chaplin – BAZIN, ANDREUsando una terminología que quizás a él no le hubiera gustado, hoy podría decirse de Charlot que es un marginado, el más marginado de los marginados.
Contrapunto – HUXLEY, ALDOUS
Contrapunto – HUXLEY, ALDOUSContrapunto – HUXLEY, ALDOUS
Contrapunto – HUXLEY, ALDOUS«Inglaterra, años veinte. La Primera Guerra Mundial era una pesadilla lejana que se suponía no volvería jamás. El futuro, por tanto, era un mundo para conquistar y disfrutar. Un entorno de felicidad al alcance de la mano. Naturalmente, era una ilusión. Y no sólo por las décadas que vendrían, sino porque el nutrido elenco de personajes de Contrapunto vive en un continuo torbellino emocional y moral. «
Cuentos completos – MANN, THOMAS
Cuentos completos – MANN, THOMASCuentos completos – MANN, THOMAS
Cuentos completos – MANN, THOMASEste volumen de Cuentos completos reúne, por primera vez en lengua española, la totalidad de los textos breves de ficción de Thomas Mann, un autor de verdadero talento y uno de los más influyentes en la historia de la literatura occidental.
Diario de la guerra del cerdo – BIOY CASARES, ADOLFO
Diario de la guerra del cerdo – BIOY CASARES, ADOLFODiario de la guerra del cerdo – BIOY CASARES, ADOLFO
Diario de la guerra del cerdo – BIOY CASARES, ADOLFOLos hallazgos expresivos y los temas recurrentes que forman el universo narrativo de Adolfo Bioy Casares, regido por relojes y medidas diferentes de los que existen en la vida cotidiana, confluyen de manera especialmente intensa en Diario de la guerra del cerdo.
Don Quijote de la Mancha – CERVANTES, MIGUEL DE
Don Quijote de la Mancha – CERVANTES, MIGUEL DEDon Quijote de la Mancha – CERVANTES, MIGUEL DE
Don Quijote de la Mancha – CERVANTES, MIGUEL DEEsta edición reproduce el texto crítico y las notas de Francisco Rico, a su vez coordinador del volumen, y se completa con estudios de escritores y filólogos de la talla de Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, Martín de Riquer, José Manuel Blecua, Guillermo Rojo, José Antonio Pascual, Margit Frenk y Claudio Guillén.
El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco – BUKOWSKI, CHARLES
El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco – BUKOWSKI, CHARLESEl capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco – BUKOWSKI, CHARLES
El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco – BUKOWSKI, CHARLESEste libro, que sale de los archivos de John Martin, su editor y amigo, es un diario de los últimos meses de vida de Bukowski, cuajado de reflexiones hechas desde la cima de su experiencia.
El mar – BANVILLE, JOHN
El mar – BANVILLE, JOHNEl mar – BANVILLE, JOHN
El mar – BANVILLE, JOHNEl mar, ganadora del Premio Man Booker 2005, es una conmovedora meditación acerca de la pérdida, la dificultad de asimilar y reconciliarse con el dolor y la muerte, y el poder redentor de la memoria, escrita con la característica brillantez de la prosa de John Banville, de impecable precisión y exuberante riqueza lingüística.
El periodista deportivo – FORD, RICHARD
El periodista deportivo – FORD, RICHARDEl periodista deportivo – FORD, RICHARD
El periodista deportivo – FORD, RICHARDFrank Bascombe tiene treinta y ocho años y un magnífico porvenir como escritor a sus espaldas. Hace tiempo disfrutó de un breve instante de gloria, tras la publicación de un libro de cuentos, pero luego abandonó la literatura, o fue abandonado por ella. Ahora escribe sobre deportes y entrevista a atletas, a quienes admira porque «no tienen tiempo para las dudas o la introspección».
El postimpresionismo – REWALD, JOHN
El postimpresionismo – REWALD, JOHNEl postimpresionismo – REWALD, JOHN
El postimpresionismo – REWALD, JOHNEn febrero de 1886 Vicent van Gogh llega a un París zarandeando por la aparición de nuevas corrientes políticas, literarias y artísticas. En el mismo año que Georges Seurat termina su grande Jatte y Jean Moréas hace público su Manifeste du Symbolisme.
El Psicoanalista- KATZENBACH, JOHN
El Psicoanalista- KATZENBACH, JOHNEl Psicoanalista- KATZENBACH, JOHN
El Psicoanalista- KATZENBACH, JOHN«Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.»
Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quien es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible.
El tirachinas- JUNGER, ERSNT
El tirachinas- JUNGER, ERSNTEl tirachinas- JUNGER, ERSNT
El tirachinas- JUNGER, ERSNTTeo y Clamor son compañeros de juegos y estudios ; apenas tienen, no obstante, nada en común. El primero se impone al otro con la natural crueldad adolescente con la que los espíritus fuertes dominan a los más débiles. Clamor es un soñador, un alma contemplativa, temerosa y sensible ; Teo, en cambio, es un jugador que ve la realidad como un campo de fuerzas donde hay que apostar para ganar.
El triunfo del artista – TODOROV, TZVETAN
El triunfo del artista – TODOROV, TZVETANEl triunfo del artista – TODOROV, TZVETAN
El triunfo del artista – TODOROV, TZVETANEscritores como Pasternak, Babel, Bulgakov, Maiakovski, Tsvetaieva o Mandelstam; cineastas como Eisenstein; músicos como Shostakovitch; y pintores como Malevitch son analizados por Todorov desde el conocimiento profundo de su obra y la compasión por la tragedia de su vida. Para proclamar finalmente el poder del arte sobre aquellos que quieren su muerte.
Factótum – BUKOWSKI, CHARLES
Factótum – BUKOWSKI, CHARLESFactótum – BUKOWSKI, CHARLES
Factótum – BUKOWSKI, CHARLESEn esta novela autobiográfica de sus años de juventud, el autor nos describe la vida de su alter ego Henry Chinaski saltando de un empleo a otro, todos sórdidos, duros, sin sentido, emborrachándose a muerte, con la obsesión de follar, intentando materializar su vida de escritor.
Herman Hesse, su vida y sus obra – BALL, HUGO
Herman Hesse, su vida y sus obra – BALL, HUGOHerman Hesse, su vida y sus obra – BALL, HUGO
Herman Hesse, su vida y sus obra – BALL, HUGOCuando Hermann Hesse cumplió cincuenta años, en 1927, su amigo Hugo Ball, a quien conocía desde 1920 y con quien compartía entonces la condición de «enemigo de la patria» por su oposición a la guerra, le dedicó el libro que hoy presentamos.