Literatura universal
¿Qué decimos cuando decimos…? Frases y dichos de lenguaje diario – GARCÍA REMIRO, JOSÉ
¿Qué decimos cuando decimos…? Frases y dichos de lenguaje diario – GARCÍA REMIRO, JOSÉ¿Qué decimos cuando decimos…? Frases y dichos de lenguaje diario – GARCÍA REMIRO, JOSÉ
¿Qué decimos cuando decimos…? Frases y dichos de lenguaje diario – GARCÍA REMIRO, JOSÉ¿Quién no se ha preguntado alguna vez por el significado exacto o el origen de expresiones como pasar por las horcas caudinas, hacer un brindis al sol, a la ocasión la pintan calva, pasar una noche toledana, hacer novillos o actuar por si las moscas?
¿Qué hago yo aquí? – CHATWIN, BRUCE
¿Qué hago yo aquí? – CHATWIN, BRUCE¿Qué hago yo aquí? – CHATWIN, BRUCE
¿Qué hago yo aquí? – CHATWIN, BRUCE¿Qué hago yo aquí?, el último libro que Chatwin publicó en vida, es una selección personal de relatos, semblanzas y crónicas de viaje en la que el lector hallará los incomparables atributos literarios del autor inglés: su aguda ironía, su implacable sentido del humor, su admiración por los estetas y los hombres de acción, y su desencanto con respecto a la comercialización del arte y la industria de la cultura.
13,99 euros – BEIGBEDER, FREDERIC
13,99 euros – BEIGBEDER, FREDERIC13,99 euros – BEIGBEDER, FREDERIC
13,99 euros – BEIGBEDER, FREDERICOctave Parango, creativo publicitario, es un joven triunfador; forma parte de quienes deciden lo que el público deseará mañana.
13,99 euros – BEIGBEDER, FRÉDÉRIC
13,99 euros – BEIGBEDER, FRÉDÉRIC13,99 euros – BEIGBEDER, FRÉDÉRIC
13,99 euros – BEIGBEDER, FRÉDÉRICNovela cruel, panfleto insolente y alegato contra la manipulación consumista, 13’99 euros se convirtió en un auténtico fenómeno de masas en Francia, uno de los mayores best-sellers de los últimos años.
A la caza de la mujer – ELLROY, JAMES
A la caza de la mujer – ELLROY, JAMESA la caza de la mujer – ELLROY, JAMES
A la caza de la mujer – ELLROY, JAMESEn 1959 James Ellroy tenía diez años. Un día, después de hacerle un regalo, su madre, Jean Hilliker, que acababa de divorciarse de su marido, le dio a elegir entre vivir con ella o con su padre. James eligió a su padre sin dudarlo y Jean zanjó el asunto con una bofetada. Desde el suelo, James deseó que se muriera y tres meses después fue asesinada.
Abril – ROTH, JOSEPH
Abril – ROTH, JOSEPHAbril – ROTH, JOSEPH
Abril – ROTH, JOSEPH«Mientras el tren daba otra sacudida y empezaba a rodar suavemente, saludé con la mano y miré a la muchacha a los ojos. Sólo por aquella mirada he escrito esta historia». En este breve relato iniciático de Roth, el lector descubrirá no sólo la sensibilidad del autor en muchos de sus libros posteriores, sino también una historia cargadade signos, de misterio y de toda la belleza evocativa de este genial escritor.
Abril quebrado – KEDARÉ, ISMAÍL
Abril quebrado – KEDARÉ, ISMAÍLAbril quebrado – KEDARÉ, ISMAÍL
Abril quebrado – KEDARÉ, ISMAÍLEl protagonista absoluto de «Abril quebrado» es el Kanun, ley de sangre no escrita que rige de forma inexorable la existencia de los montañeses de Albania.
Adivinancero antológico español – GÁRFER, JOSÉ LUIS Y FERNÁNDEZ, CONCHA
Adivinancero antológico español – GÁRFER, JOSÉ LUIS Y FERNÁNDEZ, CONCHAAdivinancero antológico español – GÁRFER, JOSÉ LUIS Y FERNÁNDEZ, CONCHA
Adivinancero antológico español – GÁRFER, JOSÉ LUIS Y FERNÁNDEZ, CONCHALos autores José Luis Gárfer y Concha Fernández han recopilado, clasificado y estudiado la literatura popular española. En este adivinancero han reunido una valiosísima colección del ingenio, en forma de enigma versificado, de los pueblos de la Península.
Aire de Dylan – VILA-MATAS, ENRIQUE
Aire de Dylan – VILA-MATAS, ENRIQUEAire de Dylan – VILA-MATAS, ENRIQUE
Aire de Dylan – VILA-MATAS, ENRIQUE«Al igual que Dylan mi padre fue un raro», dice Vilnius, más conocido como el pequeño Dylan, mezcla del cantautor americano y Rimbaud, convencido de que el fantasma de Lancastre, su difunto progenitor, le está traspasando sus recuerdos y clama venganza.
Al desnudo – PALAHNIUK, CHUCK
Al desnudo – PALAHNIUK, CHUCKAl desnudo – PALAHNIUK, CHUCK
Al desnudo – PALAHNIUK, CHUCKKatherine Kenton es una estrella inestable y en decadencia a lo Gloria Swanson en El crepúsculo de los dioses. Con unos ojos que matarían de envidia a la mismísima Elizabeth Taylor y el apetito sexual de Catalina la Grande, Kenton es una caricatura de la famosa actriz.
Alá Superstar – Y. B.
Alá Superstar – Y. B.Alá Superstar – Y. B.
Alá Superstar – Y. B.Kamel Hassani, de diecinueve años, de madre francesa y padre argelino («mi padre se llama Mohamed, como todo el mundo») es un «joven de origen difícil», pues, como él midmo explica, «para los árabes es más fácil entrar en Al Qaeda que en TF1», la televisión francesa.
$20.00 $10.00Leer más
Alicia en el país de las adivinanzas – SMULLYAN, RAYMOND
Alicia en el país de las adivinanzas – SMULLYAN, RAYMONDAlicia en el país de las adivinanzas – SMULLYAN, RAYMOND
Alicia en el país de las adivinanzas – SMULLYAN, RAYMONDAmpliación en el campo de batalla / Las partículas elementales / Plataforma – HOUELLEBECQ, MICHEL
Ampliación en el campo de batalla / Las partículas elementales / Plataforma – HOUELLEBECQ, MICHELAmpliación en el campo de batalla / Las partículas elementales / Plataforma – HOUELLEBECQ, MICHEL
Ampliación en el campo de batalla / Las partículas elementales / Plataforma – HOUELLEBECQ, MICHEL¿El más estimulante novelista europeo en activo? ¿Un provocador profesional? ¿Un moralista disfrazado de pornógrafo? ¿Un farsante camuflado de nihilista? ¿Un genio incómodo? ¿Un escritor rabiosamente lúcido, virulento y sardónico? ¿Un fustigador inclemente de la sociedad occidental? Lo que está claro es que Michel Houellebecq no deja a nadie indiferente.
Ana Frank, la creación de una obra maestra – WITTMER, MARGRET
Ana Frank, la creación de una obra maestra – WITTMER, MARGRETAna Frank, la creación de una obra maestra – WITTMER, MARGRET
Ana Frank, la creación de una obra maestra – WITTMER, MARGRETEl día en que Ana Frank cumplió trece años, en junio de 1942, semanas antes de que ella y su familia tuvieran que refugiarse en un ático de Ámsterdam para esconderse de los nazis, le regalaron un diario encuadernado.
Anaconda – QUIROGA, HORACIO
Anaconda – QUIROGA, HORACIOAnaconda – QUIROGA, HORACIO
Anaconda – QUIROGA, HORACIOLa historia inicia cuando una víbora llamada Lanceolada, descubre que 4 humanos se han mudado a un campamento abandonado en la selva con la finalidad de cazar víboras y extraer su veneno, para venderlo como base para antídotos a las mordeduras de las mismas.
Anaconda y otros cuentos- QUIROGA, HORACIO
Anaconda y otros cuentos- QUIROGA, HORACIOAnaconda y otros cuentos- QUIROGA, HORACIO
Anaconda y otros cuentos- QUIROGA, HORACIOAndanzas y visiones españolas – UNAMUNO
Andanzas y visiones españolas – UNAMUNOAndanzas y visiones españolas – UNAMUNO
Andanzas y visiones españolas – UNAMUNOAndanzas y visiones españolas es una suerte de libro de viajes publicado en 1922, obra de Miguel de Unamuno, en el que el autor expresa las profundas emociones que experimenta ante el paisaje evocado o real. Se compone de artículos publicados en La Nación y El Imparcial.
Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XIX – OVIEDO, JOSÉ MIGUEL
Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XIX – OVIEDO, JOSÉ MIGUELAntología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XIX – OVIEDO, JOSÉ MIGUEL
Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XIX – OVIEDO, JOSÉ MIGUELComo afirma su preparador, JOSÉ MIGUEL OVIEDO, la presente ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CUENTO HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XIX no es una colección de los grandes «cuentistas» del periodo, sino de un número de los mejores relatos del mismo, seleccionados por las cualidades intrínsecas del texto desde la perspectiva del lector moderno.
Antología de la Literatura Universal I, II, III y IV
Antología de la Literatura Universal I, II, III y IVAntología de la Literatura Universal I, II, III y IV
Antología de la Literatura Universal I, II, III y IVTomo I: Dante Alighieri, Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo.
Tomo II: Goethe, Fiodor Dostoievski.
Tomo III: Edgar Allan Poe, Joseph Conrad, Herman Melville.
Tomo IV: Lewis Carrol, Robert Luis Stevenson, Guy de Maupasssant, Oscar Wilde, Gustave Flaubert
Antología del amor apasionado – VARIOS AUTORES
Antología del amor apasionado – VARIOS AUTORESAntología del amor apasionado – VARIOS AUTORES
Antología del amor apasionado – VARIOS AUTORESIndagación sobre el pasado y relato sobre los recuerdos, Los planetas fue recibido como uno de los acercamientos literarios más lúcidos al tema de los desaparecidos. Una verdadera interrogación sobre el significado de la memoria desde la condición judía.