Literatura latinoamericana
1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROS
1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROS1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROS
1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROSDos fechas, 1775 y 1980, delimitan las vidas de Blanco White, Pérez Galdós y Alejo Carpentier, los autores de los tres textos que aparecen reunidos en este volumen: «La Carta Duodécima, El 19 de Marzo y el 2 de Mayo y El siglo de las luces». Si conjuramos aquí y ahora sus miradas es porque los tres narraron las convulsiones que precedieron y sucedieron a la guerra que protagonizó la España de las Juntas Populares contra la Francia napoleónica.
Abdul Bashur, soñador de navíos – MUTIS, ÁLVARO
Abdul Bashur, soñador de navíos – MUTIS, ÁLVAROAbdul Bashur, soñador de navíos – MUTIS, ÁLVARO
Abdul Bashur, soñador de navíos – MUTIS, ÁLVAROEl escritor colombiano Álvaro Mutis (Bogotá, 1923-México, 2013) inició su obra literaria dentro del género de la poesía. En 1997 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 2001, el Premio Cervantes. Maqroll el Gaviero es el personaje central tanto de su poesía como de su saga narrativa «Empresas y tribulaciones».
Amor enemigo – LARA, PATRICIA
Amor enemigo – LARA, PATRICIAAmor enemigo – LARA, PATRICIA
Amor enemigo – LARA, PATRICIAUn corazón roto sobre una tela de camuflaje. Una adolescente que se refugia en la guerrilla para huir del maltrato de su madre. Un amor que se le muere en la guerra.
Anaconda y otros cuentos- QUIROGA, HORACIO
Anaconda y otros cuentos- QUIROGA, HORACIOAnaconda y otros cuentos- QUIROGA, HORACIO
Anaconda y otros cuentos- QUIROGA, HORACIOAntología de poesía mexicana de hoy – CAMPAÑA, MARIO
Antología de poesía mexicana de hoy – CAMPAÑA, MARIOAntología de poesía mexicana de hoy – CAMPAÑA, MARIO
Antología de poesía mexicana de hoy – CAMPAÑA, MARIOEste volumen reúne desde los poemas de los autores mexicanos nacidos en la década de 1930 hasta los de los poetas más jóvenes de hoy.
Antología fundamental – NERUDA, PABLO
Antología fundamental – NERUDA, PABLOAntología fundamental – NERUDA, PABLO
Antología fundamental – NERUDA, PABLO$20.00 $10.00Leer más
Antología personal – PIGLIA, RICARDO
Antología personal – PIGLIA, RICARDOAntología personal – PIGLIA, RICARDO
Antología personal – PIGLIA, RICARDOLa heterogeneidad, la diversidad de estilos, el cambio de registro son rasgos que identifican el carácter personal de los textos seleccionados por Ricardo Piglia para esta antología.
Antología poética – CARRERA ANDRADE, JORGE
Antología poética – CARRERA ANDRADE, JORGEAntología poética – CARRERA ANDRADE, JORGE
Antología poética – CARRERA ANDRADE, JORGELa obra poética de Carrera Andrade (1903-1978), un ecuatoriano universal, constituye uno de los trabajos más sensibles de la lengua española en el siglo XX.
Aquello que estaba deseando ocurrir – PADURA, LEONARDO
Aquello que estaba deseando ocurrir – PADURA, LEONARDOAquello que estaba deseando ocurrir – PADURA, LEONARDO
Aquello que estaba deseando ocurrir – PADURA, LEONARDOEl universo habanero de las novelas de Leonardo Padura ya es inconfundible, pero hasta ahora sus relatos nunca habían sido recogidos en un solo volumen.
Bonsái / La vida privada de los árboles – ZAMBRA, ALEJANDRO
Bonsái / La vida privada de los árboles – ZAMBRA, ALEJANDROBonsái / La vida privada de los árboles – ZAMBRA, ALEJANDRO
Bonsái / La vida privada de los árboles – ZAMBRA, ALEJANDRO¿Por que leer y escribir libros en un mundo a punto de quebrarse? Esta pregunta ronda las dos obras de Alejandro Zambra que reunimos en este volumen, puerta de entrada a uno de los escritores más interesantes de las últimas generaciones.
Borges. Sus días y su tiempo- VÁZQUEZ, MARÍA ESTHER
Borges. Sus días y su tiempo- VÁZQUEZ, MARÍA ESTHERBorges. Sus días y su tiempo- VÁZQUEZ, MARÍA ESTHER
Borges. Sus días y su tiempo- VÁZQUEZ, MARÍA ESTHEREn este libro, fruto de una amistad de décadas con quien fuera su colaboradora, Borges se explaya sobre los más diversos temas con la gracia -en el sentido de levedad y profundidad- que siempre le caracteriza y que logra en este libro una visión de conjunto extraordinaria.»
Carta de batalla por Tirant le Blanc – VARGAS LLOSA, MARIO
Carta de batalla por Tirant le Blanc – VARGAS LLOSA, MARIOCarta de batalla por Tirant le Blanc – VARGAS LLOSA, MARIO
Carta de batalla por Tirant le Blanc – VARGAS LLOSA, MARIOEn este libro Mario Vargas Llosa nos descubre el poder de la palabra, la pasión sutil y abstracta de Tirant lo Blanc, considerada por él como una de las novelas más ambiciosas y modernas de entre las clásicas.
Carta sobre los ciegos para uso de los que ven – BELLATIN, MARIO
Carta sobre los ciegos para uso de los que ven – BELLATIN, MARIOCarta sobre los ciegos para uso de los que ven – BELLATIN, MARIO
Carta sobre los ciegos para uso de los que ven – BELLATIN, MARIOLa nueva novela del autor de culto, una historia sobre el poder de la literatura.
Cartas a un joven novelista – VARGAS LLOSA, MARIO
Cartas a un joven novelista – VARGAS LLOSA, MARIOCartas a un joven novelista – VARGAS LLOSA, MARIO
Cartas a un joven novelista – VARGAS LLOSA, MARIO«Éste no es un manual para aprender a escribir, algo que los verdaderos escritores aprenden por sí mismos. Es un ensayo sobre la manera como nacen y se escriben las novelas, según mi experiencia personal […]. Se trata, pues, de un libro muy personal y, en cierto modo, de una discreta autobiografía.» Mario Vargas Llosa
Cóndores no entierran todos lo días – ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL, GUSTAVO
Cóndores no entierran todos lo días – ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL, GUSTAVOCóndores no entierran todos lo días – ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL, GUSTAVO
Cóndores no entierran todos lo días – ÁLVAREZ GARDEAZÁBAL, GUSTAVOEl asesinato de Jorge Eliécer Gaitán tuvo hondas y desastrosas repercusiones hasta en los rincones colombianos más alejados de Bogotá. Ese día, por ejemplo, León María Lozano, liderando un grupo de apenas tres hombres más, en un acto a medio camino entre el heroísmo y la locura, detuvo en Tuluá, a una horda de liberales borrachos que seguramente iba a masacrar a un grupo de católicos en venganza por la muerte de su líder.
Cuentos – BRYCE ECHENIQUE, ALFREDO
Cuentos – BRYCE ECHENIQUE, ALFREDOCuentos – BRYCE ECHENIQUE, ALFREDO
Cuentos – BRYCE ECHENIQUE, ALFREDOCuentos – CORTÁZAR, JULIO
Cuentos – CORTÁZAR, JULIOCuentos – CORTÁZAR, JULIO
Cuentos – CORTÁZAR, JULIOCuentos: Casa tomada, Bestiario, Las babas del diablo, Las armas secretas, Las Ménades, El ídolo de las Cícladas, Torito, Axolotl, La autopsia del sur, Todos los fuegos el fuego, Queremos tanto a Glenda, Historia con migalas.
Cuentos completos – MARTÍNEZ ESTRADA, EZEQUIEL
Cuentos completos – MARTÍNEZ ESTRADA, EZEQUIELCuentos completos – MARTÍNEZ ESTRADA, EZEQUIEL
Cuentos completos – MARTÍNEZ ESTRADA, EZEQUIELImagino que la extraordinaria calidad de estos cuentos es lo que explica su lugar secundario y casi invisible en la narrativa argentina actual. Son demasiado buenos y por eso no encuentran su lugar. Historias de un pesimismo puro, tienen un aire trágico que las aleja de la poética lúdica y exhibicionista que domina nuestra literatura desde Borges y Cortázar.
Década – NEUMAN, ANDRÉS
Década – NEUMAN, ANDRÉSDécada – NEUMAN, ANDRÉS
Década – NEUMAN, ANDRÉSEl presente volumen reúne íntegramente la obra poética de Andrés Neuman, desde sus tempranos inicios hasta la actualidad.
Diario de la guerra del cerdo – BIOY CASARES, ADOLFO
Diario de la guerra del cerdo – BIOY CASARES, ADOLFODiario de la guerra del cerdo – BIOY CASARES, ADOLFO
Diario de la guerra del cerdo – BIOY CASARES, ADOLFOLos hallazgos expresivos y los temas recurrentes que forman el universo narrativo de Adolfo Bioy Casares, regido por relojes y medidas diferentes de los que existen en la vida cotidiana, confluyen de manera especialmente intensa en Diario de la guerra del cerdo.