Historia
¿Por qué sucedió? – HOGE, JAMES
¿Por qué sucedió? – HOGE, JAMES¿Por qué sucedió? – HOGE, JAMES
¿Por qué sucedió? – HOGE, JAMESTras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, una pregunta está en la mente de todos: ¿por qué sucedió?.
$28.00 $14.00Leer más
¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDO
¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDO¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDO
¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDOEn este libro se plantean las dos grandes preguntas que todos nos hacemos desde tiempos inmemoriales: ¿qué es el Universo? ¿qué es el hombre? El Universo hoy es complejo y turbulento, magnéticamente turbulento. Y a los astrofísicos les cuesta comprender el Universo, como a los neurólogos el cerebro, porque no es simple.
1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROS
1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROS1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROS
1808 El dos de mayo, tres miradas – CARPENTIER, ALEJO Y OTROSDos fechas, 1775 y 1980, delimitan las vidas de Blanco White, Pérez Galdós y Alejo Carpentier, los autores de los tres textos que aparecen reunidos en este volumen: «La Carta Duodécima, El 19 de Marzo y el 2 de Mayo y El siglo de las luces». Si conjuramos aquí y ahora sus miradas es porque los tres narraron las convulsiones que precedieron y sucedieron a la guerra que protagonizó la España de las Juntas Populares contra la Francia napoleónica.
Anatomías, el cuerpo humano, sus partes y las historias que cuentan – ALDERSEY WILLIAMS, HUGH
Anatomías, el cuerpo humano, sus partes y las historias que cuentan – ALDERSEY WILLIAMS, HUGHAnatomías, el cuerpo humano, sus partes y las historias que cuentan – ALDERSEY WILLIAMS, HUGH
Anatomías, el cuerpo humano, sus partes y las historias que cuentan – ALDERSEY WILLIAMS, HUGHDel autor del éxito internacional LA TABLA PERIÓDICA, un entretenido y luminoso trayecto a través del arte, la ciencia, la literatura y la historia del cuerpo humano
Armagedón – HASTINGS MAX
Armagedón – HASTINGS MAXArmagedón – HASTINGS MAX
Armagedón – HASTINGS MAXArmagedón es la historia de la última gran campaña de la Segunda Guerra Mundial: la batalla por la conquista de Alemania, que comenzó como el mayor hecho militar del siglo XX y acabó como su mayor tragedia humana.
Arquitectura de siempre – DOMENECH, LLUIS
Arquitectura de siempre – DOMENECH, LLUISArquitectura de siempre – DOMENECH, LLUIS
Arquitectura de siempre – DOMENECH, LLUISCuando, en 1881, Wilde publicó El alma del hombre bajo el socialismo logró irritar por igual tanto a sus aristócratas admiradores como a sus jóvenes amigos socialistas.
Barbarie y civilización. Una historia de la Europa de nuestro tiempo – WASSERSTEIN, BERNARD
Barbarie y civilización. Una historia de la Europa de nuestro tiempo – WASSERSTEIN, BERNARDBarbarie y civilización. Una historia de la Europa de nuestro tiempo – WASSERSTEIN, BERNARD
Barbarie y civilización. Una historia de la Europa de nuestro tiempo – WASSERSTEIN, BERNARDEn toda historia late el esquema civilización-barbarie. No obstante, en pocos períodos históricos ha estado tan presente esta relación dialéctica como en la Europa de nuestro tiempo. Durante buena parte del siglo XX europeo, la civilización y la barbarie avanzaron codo con codo.
Beethoven – STAWFFORD, JAN
Beethoven – STAWFFORD, JANBeethoven – STAWFFORD, JAN
Beethoven – STAWFFORD, JANBeethoven, el genio romántico, hombre atormentado y fascinante capaz de componer las piezas más sublimes, vivió su tiempo con extraordinaria intensidad. Jan Swafford recrea de manera amena y profunda la vida del hombre, del compositor y del genio.
Berlín 1961 – KEMPE, FREDERICK
Berlín 1961 – KEMPE, FREDERICKBerlín 1961 – KEMPE, FREDERICK
Berlín 1961 – KEMPE, FREDERICKMucho se ha hablado y escrito sobre la caída del muro de Berlín. Muy poco, en cambio, sobre su construcción. Y sin embargo fue el acontecimiento más decisivo de la guerra fría y nunca como en esos meses de 1961 el mundo estuvo tan cerca de la Tercera Guerra Mundial.
Breve enciclopedia del Islam – NEWBY, GORDON D.
Breve enciclopedia del Islam – NEWBY, GORDON D.Breve enciclopedia del Islam – NEWBY, GORDON D.
Breve enciclopedia del Islam – NEWBY, GORDON D.Para orientarse dentro de la complejísima realidad que integra el vasto mundo del islam se hace necesaria una guía que seleccione y defina con claridad sus conceptos, movimientos y personajes fundamentales.
Breve historia de la cultura- GOMBRICH, ERNST
Breve historia de la cultura- GOMBRICH, ERNSTBreve historia de la cultura- GOMBRICH, ERNST
Breve historia de la cultura- GOMBRICH, ERNSTUn libro esencial, sencillo y hermoso escrito por extraordinario divulgador de historias eruditas, que dominó a las mil maravillas las técnicas de la oralidad.
Breve historia de la literatura inglesa – BARNARD, ROBERT
Breve historia de la literatura inglesa – BARNARD, ROBERTBreve historia de la literatura inglesa – BARNARD, ROBERT
Breve historia de la literatura inglesa – BARNARD, ROBERTLa presente BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA INGLESA está concebida para satisfacer la curiosidad de aquellos lectores que deseen enriquecer sus lecturas con una relación histórica que les ofrezca unas pautas fundamentales, así como las necesidades iniciales de los estudiantes de esta materia.
Breve historia del lenguaje – FISCHER, STEVEN ROGER
Breve historia del lenguaje – FISCHER, STEVEN ROGERBreve historia del lenguaje – FISCHER, STEVEN ROGER
Breve historia del lenguaje – FISCHER, STEVEN ROGERSteven Roger Fischer proporciona en Breve historia del lenguaje una inmejorable introducción para todos aquellos que deseen indagar en esta apasionante parcela del conocimiento.
Breve historia del urbanismo – CHUECA GOITIA, FERNANDO
Breve historia del urbanismo – CHUECA GOITIA, FERNANDOBreve historia del urbanismo – CHUECA GOITIA, FERNANDO
Breve historia del urbanismo – CHUECA GOITIA, FERNANDO«Breve historia del urbanismo» esboza el proceso que, a partir de las civilizaciones del Valle del Nilo y Mesopotamia, ha conducido hasta la moderna vida urbana.
César y Cleopatra – VANDENBERG, PHILIPP
César y Cleopatra – VANDENBERG, PHILIPPCésar y Cleopatra – VANDENBERG, PHILIPP
César y Cleopatra – VANDENBERG, PHILIPPUna apasionante desmitificación de dos figuras legendarias: Cayo Julio César y Cleopatra.
Ciudades medievales europeas – MITRE, EMILIO
Ciudades medievales europeas – MITRE, EMILIOCiudades medievales europeas – MITRE, EMILIO
Ciudades medievales europeas – MITRE, EMILIOEn el proceso de urbanización europeo, la ciudad medieval se sitúa entre dos momentos: el de la ciudad antigua grecorromana, en decadencia bajo las migraciones germánicas; y el de la ciudad moderna a la que relacionamos con la revolución industrial.
Cómo fabricar un dinosaurio – DESALLE, ROB & LINDLEY, DAVID
Cómo fabricar un dinosaurio – DESALLE, ROB & LINDLEY, DAVIDCómo fabricar un dinosaurio – DESALLE, ROB & LINDLEY, DAVID
Cómo fabricar un dinosaurio – DESALLE, ROB & LINDLEY, DAVID¿Resulta viable en la actualidad el planteamiento científico de la idea inspiradora de las novelas de Michael Crichton «Parque Jurásico» y «El mundo perdido», llevadas al cine por Steven Spielberg, según la cual se podrían clonar dinosaurios a partir del ADN encontrado en un mosquito fosilizado en ámbar que los hubiera picado?
Cómo organizar una cruzada – TYERMAN, CHRISTOPHER
Cómo organizar una cruzada – TYERMAN, CHRISTOPHERCómo organizar una cruzada – TYERMAN, CHRISTOPHER
Cómo organizar una cruzada – TYERMAN, CHRISTOPHERPensamos en las cruzadas como en movimientos impulsivos de masas enfervorizadas. Christopher Tyerman, profesor de la Universidad de Oxford y autor de Las guerras de Dios, nos descubre la compleja trama organizativa que implicaba una cruzada: acuerdos diplomáticos para asegurarse el libre paso, planes de campaña basados en la información disponible, presupuestos de gastos y pagas, transporte de alimentos y de suministros médicos que obligaban a movilizar las flotas europeas…
Critón. El político- PLATÓN
Critón. El político- PLATÓNCritón. El político- PLATÓN
Critón. El político- PLATÓNDiálogo que relata las últimas horas de la vida de Sócrates, viniendo a ser el eslabón entre la «Apología» y el «Fedón», el CRITON, si bien es uno de los diálogos platónicos más breves, es también -en palabras de Francesc Casadesús Bordoy, encargado del presente volumen- «un pequeño diamante literario y filosófico que refleja la grandeza ética del personaje, contribuyendo a fortalecer su leyenda».
Desde París – DE QUEIRÓS, ECA
Desde París – DE QUEIRÓS, ECADesde París – DE QUEIRÓS, ECA
Desde París – DE QUEIRÓS, ECALa crónica es la conversación íntima, indolente y deslavazada, del periódico con sus lectores. Cuenta mil cosas sin nexo y sin sistema, se desparrama libremente por la naturaleza, por la vida, por la literatura, por la ciudad.