Divulgación científica
¿Por qué somos como somos? – PUNSET, EDUARDO
¿Por qué somos como somos? – PUNSET, EDUARDO¿Por qué somos como somos? – PUNSET, EDUARDO
¿Por qué somos como somos? – PUNSET, EDUARDOEl proceso químico que dio origen a la vida, la complejidad de las emociones humanas, la percepción de la belleza y la felicidad. En los últimos años, la ciencia ha ido arrojando luz sobre los interrogantes que rodean la configuración del Universo en toda su magnitud, el ser humano y su comportamiento.
¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDO
¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDO¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDO
¿Qué es el universo?, ¿Qué es el hombre?- BATTANER, EDUARDOEn este libro se plantean las dos grandes preguntas que todos nos hacemos desde tiempos inmemoriales: ¿qué es el Universo? ¿qué es el hombre? El Universo hoy es complejo y turbulento, magnéticamente turbulento. Y a los astrofísicos les cuesta comprender el Universo, como a los neurólogos el cerebro, porque no es simple.
10000 años mirando estrellas – BALLESTEROS, FERNANDO
10000 años mirando estrellas – BALLESTEROS, FERNANDO10000 años mirando estrellas – BALLESTEROS, FERNANDO
10000 años mirando estrellas – BALLESTEROS, FERNANDOInspirándose en el gran astrónomo y divulgador Carl Sagan, Fernando J. Ballesteros y Bartolo Luque reúnen en este volumen quince pequeños ensayos destinados a despertar en los lectores el mismo estímulo y fervor que despertaron en ellos los de su modelo.
Anatomías, el cuerpo humano, sus partes y las historias que cuentan – ALDERSEY WILLIAMS, HUGH
Anatomías, el cuerpo humano, sus partes y las historias que cuentan – ALDERSEY WILLIAMS, HUGHAnatomías, el cuerpo humano, sus partes y las historias que cuentan – ALDERSEY WILLIAMS, HUGH
Anatomías, el cuerpo humano, sus partes y las historias que cuentan – ALDERSEY WILLIAMS, HUGHDel autor del éxito internacional LA TABLA PERIÓDICA, un entretenido y luminoso trayecto a través del arte, la ciencia, la literatura y la historia del cuerpo humano
Cabeza de turco – Wallraff, Günter
Cabeza de turco – Wallraff, GünterCabeza de turco – Wallraff, Günter
Cabeza de turco – Wallraff, GünterLa publicación de Cabeza de turco provocó una auténtica conmoción en Alemania, donde en pocos meses se vendieron más de dos millones de ejemplares, convirtiéndose en el mayor best-seller de la posguerra, un verdadero fenómeno sociocultural.
Cómo fabricar un dinosaurio – DESALLE, ROB
Cómo fabricar un dinosaurio – DESALLE, ROBCómo fabricar un dinosaurio – DESALLE, ROB
Cómo fabricar un dinosaurio – DESALLE, ROB¿Resulta viable en la actualidad el planteamiento científico de la idea inspiradora de las novelas de Michael Crichton «Parque Jurásico» y «El mundo perdido», llevadas al cine por Steven Spielberg, según la cual se podrían clonar dinosaurios a partir del ADN encontrado en un mosquito fosilizado en ámbar que los hubiera picado?
De Arquímedes a Einstein 2 – THUILLIER, PIERRE
De Arquímedes a Einstein 2 – THUILLIER, PIERREDe Arquímedes a Einstein 2 – THUILLIER, PIERRE
De Arquímedes a Einstein 2 – THUILLIER, PIERRELos casos de Darwin y Pasteur, el nacimiento de la ciencia del inconsciente y el fenómeno Freud constituyen el núcleo de este segundo volumen, que acaba con un incisivo estudio de la subjetividad en la ciencia,
Del Big Bang a Dolly – MONTUFAR, CARLOS Y TRUEBA, GABRIEL
Del Big Bang a Dolly – MONTUFAR, CARLOS Y TRUEBA, GABRIELDel Big Bang a Dolly – MONTUFAR, CARLOS Y TRUEBA, GABRIEL
Del Big Bang a Dolly – MONTUFAR, CARLOS Y TRUEBA, GABRIEL$25.00 $12.50Leer más
Diccionario de la ciencia – SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUEL
Diccionario de la ciencia – SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUELDiccionario de la ciencia – SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUEL
Diccionario de la ciencia – SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUELSabemos que la ciencia penetra nuestras vidas, que las condiciona cada vez más profunda e intensamente. Y, sin embargo, para la mayoría de nosotros, el conocimiento científico es algo ajeno que contemplamos con una mezcla -surgida habitualmente de la ignorancia- de respeto y temor.
El andar del borracho – MLODINOW, LEONARD
El andar del borracho – MLODINOW, LEONARDEl andar del borracho – MLODINOW, LEONARD
El andar del borracho – MLODINOW, LEONARDAlbert Einstein publicó una impactante explicación sobre el movimiento browniano -el movimiento arbitrario de partículas- comparándolo con la clase de movimiento que se observaría en el caminar de un borracho.
El cosmos y la materia oscura – CASAS, ALBERTO
El cosmos y la materia oscura – CASAS, ALBERTOEl cosmos y la materia oscura – CASAS, ALBERTO
El cosmos y la materia oscura – CASAS, ALBERTOEn las últimas décadas se ha constatado que un tipo nuevo de materia, radicalmente distinta a la tradicional, se extiende por todo el universo. Llamada «oscura» por lo difícil que resulta detectarla, es mucho más abundante que la materia ordinaria. Junto con la no menos misteriosa «energía oscura», constituye el 95 % del cosmos.
El cosmos, la Tierra y el hombre – CLOUD, PRESTON
El cosmos, la Tierra y el hombre – CLOUD, PRESTONEl cosmos, la Tierra y el hombre – CLOUD, PRESTON
El cosmos, la Tierra y el hombre – CLOUD, PRESTONEl fin de la oscuridad- BOGARD, PAUL
El fin de la oscuridad- BOGARD, PAULEl fin de la oscuridad- BOGARD, PAUL
El fin de la oscuridad- BOGARD, PAULUna noche estrellada es una de las maravillas más impactantes de la naturaleza pero en nuestra era, éstas son tan luminosas que es casi imposible experimentar la verdadera oscuridad. La exposición a la luz artificial ha probado ser un factor que afecta el ambiente, el bienestar y la salud: desde trastornos del sueño hasta casos de cáncer.
El genio incomprendido – DI TROCCHIO, FEDERICO
El genio incomprendido – DI TROCCHIO, FEDERICOEl genio incomprendido – DI TROCCHIO, FEDERICO
El genio incomprendido – DI TROCCHIO, FEDERICOEn la historia de la Ciencia son numerosos los ejemplos de personalidades que toparon con el conservadurismo de sus contemporáneos pero que acabaron por confirmar intuiciones geniales que permitieron avanzar en el conocimiento científico.
El genio incomprendido – DI TROCCHIO, FEDERICO
El genio incomprendido – DI TROCCHIO, FEDERICOEl genio incomprendido – DI TROCCHIO, FEDERICO
El genio incomprendido – DI TROCCHIO, FEDERICOEn la historia de la Ciencia son numerosos los ejemplos de personalidades que toparon con el conservadurismo de sus contemporáneos pero que acabaron por confirmar intuiciones geniales que permitieron avanzar en el conocimiento científico.
El jardín de Newton – SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUEL
El jardín de Newton – SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUELEl jardín de Newton – SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUEL
El jardín de Newton – SÁNCHEZ RON, JOSÉ MANUEL¿Qué sería de nuestras vidas si no poseyésemos ningún conocimiento científico? ¿Cómo habríamos sobrevivido sin conocer el origen y el comportamiento de las enfermedades? ¿Qué clase de mundo sería el que ignorara la dinámica de los movimientos físicos?.
Fósiles, genes y teorías – AGUSTÍ, JORDI
Fósiles, genes y teorías – AGUSTÍ, JORDIFósiles, genes y teorías – AGUSTÍ, JORDI
Fósiles, genes y teorías – AGUSTÍ, JORDIEn una época pródiga en descubrimientos paleontológicos como la actual, y de debate permanente en torno a nuestros ancestros, cada hallazgo obliga a dibujar nuevas ramas en el árbol genealógico de la especie humana. Junto a ello, los científicos debaten aspectos de la selección natural, desde el origen de la vida hasta la extinción de los dinosaurios.
Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros – LORENZ, KONRAD
Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros – LORENZ, KONRADHablaba con las bestias, los peces y los pájaros – LORENZ, KONRAD
Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros – LORENZ, KONRADUn gran clásico de la zoología y la etología en una nueva edición. ¿Qué clase de lenguaje poseen los animales, para poder comunicarnos con ellos?, ¿qué código de señales usan las distintas especies?