Música
Beethoven – STAWFFORD, JAN
Beethoven – STAWFFORD, JANBeethoven – STAWFFORD, JAN
Beethoven – STAWFFORD, JANBeethoven, el genio romántico, hombre atormentado y fascinante capaz de componer las piezas más sublimes, vivió su tiempo con extraordinaria intensidad. Jan Swafford recrea de manera amena y profunda la vida del hombre, del compositor y del genio.
De la A a la Z de un pianista – BRENDEL, ALFRED
De la A a la Z de un pianista – BRENDEL, ALFREDDe la A a la Z de un pianista – BRENDEL, ALFRED
De la A a la Z de un pianista – BRENDEL, ALFREDUn abecedario ideal escrito por un gran pianista: sabio, agudo, esclarecedor y personal. El vademécum de Alfred Brendel es un libro para los amantes del piano, para el músico y para el aficionado.
El canto de las sirenas – TRÍAS, EUGENIO
El canto de las sirenas – TRÍAS, EUGENIOEl canto de las sirenas – TRÍAS, EUGENIO
El canto de las sirenas – TRÍAS, EUGENIOLa música es algo más que un fenómeno estético: es una gnosis, una auténtica vía de conocimiento que Eugenio Trías (autor de una de las trayectorias filosóficas más sólidas que ha conocido nuestro país) ha reconstruido en un compendio de ensayos consagrados e insignes compositores, en un recorrido que va desde Monteverdí hasta las últimas vanguardias musicales.
El canto gregoriano: historia, liturgia, formas – ASENSIO, JUAN CARLOS
El canto gregoriano: historia, liturgia, formas – ASENSIO, JUAN CARLOSEl canto gregoriano: historia, liturgia, formas – ASENSIO, JUAN CARLOS
El canto gregoriano: historia, liturgia, formas – ASENSIO, JUAN CARLOSEl oído musical -WILLENS, EDGAR
El oído musical -WILLENS, EDGAREl oído musical -WILLENS, EDGAR
El oído musical -WILLENS, EDGARAlgunos trabajos pedagógicos sobre el valor y el papel psicofísico desempeñado por los ejercicios corporales han ejercido una notable influencia en la pedagogía musical y, desde hace unos cien años, ésta se ha enriquecido con valiosas experiencias y con nuevas y adecuadas sugerencias para favorecer el desarrollo musical de la infancia.
El triunfo del artista – TODOROV, TZVETAN
El triunfo del artista – TODOROV, TZVETANEl triunfo del artista – TODOROV, TZVETAN
El triunfo del artista – TODOROV, TZVETANEscritores como Pasternak, Babel, Bulgakov, Maiakovski, Tsvetaieva o Mandelstam; cineastas como Eisenstein; músicos como Shostakovitch; y pintores como Malevitch son analizados por Todorov desde el conocimiento profundo de su obra y la compasión por la tragedia de su vida. Para proclamar finalmente el poder del arte sobre aquellos que quieren su muerte.
Elaboraciones musicales – SAID, EDWARD
Elaboraciones musicales – SAID, EDWARDElaboraciones musicales – SAID, EDWARD
Elaboraciones musicales – SAID, EDWARDCuando Edward W. Said habla de la música clásica occidental deja muy claro que esta, como cualquier otra manifestación artística, está indisolublemente asociada a su entorno.
Franz Schubert – PAUMGARTNER, BERNHARD
Franz Schubert – PAUMGARTNER, BERNHARDFranz Schubert – PAUMGARTNER, BERNHARD
Franz Schubert – PAUMGARTNER, BERNHARDGuía de Stravinsky – LINDLAR, HEINRICH
Guía de Stravinsky – LINDLAR, HEINRICHGuía de Stravinsky – LINDLAR, HEINRICH
Guía de Stravinsky – LINDLAR, HEINRICHLa copla sabe de leyes – PEÑASCO, ROSA
La copla sabe de leyes – PEÑASCO, ROSALa copla sabe de leyes – PEÑASCO, ROSA
La copla sabe de leyes – PEÑASCO, ROSAEl Derecho de Familia cubre de leyes comportamientos humanos relacionados con el amor, el desamor, el compromiso, los abandonos de hogar, la incompatibilidad de caracteres, las relaciones estables, el matrimonio, la separación, la nulidad y el divorcio, las relaciones entre parientes y muchas manifestaciones de los sentimientos más profundos.
La imaginación sonora – TRÍAS, EUGENIO
La imaginación sonora – TRÍAS, EUGENIOLa imaginación sonora – TRÍAS, EUGENIO
La imaginación sonora – TRÍAS, EUGENIOLa imaginación sonora se inicia en la aurora del occidente europeo y concluye en la época en que empieza a perder su indiscutible hegemonía en el marco de un mundo nuevo (planetario, global, ecuménico).
Paralelismos y paradojas: reflexiones sobre musica y sociedad – BARENBOIM, DANIEL Y SAID, EDWARD W.
Paralelismos y paradojas: reflexiones sobre musica y sociedad – BARENBOIM, DANIEL Y SAID, EDWARD W.Paralelismos y paradojas: reflexiones sobre musica y sociedad – BARENBOIM, DANIEL Y SAID, EDWARD W.
Paralelismos y paradojas: reflexiones sobre musica y sociedad – BARENBOIM, DANIEL Y SAID, EDWARD W.El israelí Daniel Barenboim -director de la orquesta Sinfónica de Chicago y de la Opera Estatal de Berlín- y el palestino-noreteamerican o Edward Said -eminente crítico literario y comprometido analista del conflicto de Oriente Próximo- han cultivado desde hace muchos años una profunda amistad que se hace patente en el apasionado y cordial intercambio de ideas que tiene lugar en estas conversaciones.
$24.00 $12.00Leer más